Recopilando las experiencias de los años de trabajo en el mostrador de una Oficina de Farmacia, y los consejos para montar la primera Canastilla para el Bebé, llegamos a la siguiente conclusión: Cuando llega el Recién Nacido a nuestras vidas, los futuros papás no escatimamos en las primeras compras para sus cuidados dermocosméticos más delicados. Esto es, que al preparar la primera Canastilla del bebé, incluimos todo lo necesario y nos dejamos aconsejar por nuestro profesional en la materia para adquirir los productos más adecuados en el cuidado de la piel del recién nacido.
Farmagenia te quiere aconsejar. Sabemos que es lo que más le conviene a tu bebé. Vamos a daros unas pautas para que la elección de tu primera canastilla sea lo más acertada posible.
1. Elige productos dermocosméticos especialmente infantiles. Jabones, leches hidratantes, aceites. Las marcas más importantes son Mustela, Baby Sebamed, LetiAT4
Para el culete una buena crema balsámica como es: Mustela, LetiAT4…
2. Biberones, tetinas y chupetes. Los biberones pequeños para el agua vienen geniales, el chupete pequeño de Suavinex de tetina fisiológica de -2 a 4 meses, el más idóneo. Aunque la mamá dé el pecho es fundamental tener al menos un par de biberones y algún que otro chupete de repuesto, quizás en un momento dado lo necesite.
3. Se puede completar la canastilla con toallas y arrullos, así como con pequeñas prendas : patucos, bodies, pijamas.
4. Los pañales son fundamentales, elegimos los de la talla 1 (recién nacidos), pero si el bebé llega a pesar más de 4 kilos seguro que a los pocos días estos pañales les vendrán chicos, entonces optaremos por la siguiente talla.
5. Peluches: Da el toque de color y diversión a la canastilla. Además piensa que puede ser el primer peluche que reciba el bebé! Nosotros le damos nuestro toque especial con el PATITO CUA-CUA del Baño.
6. Aportaciones EXTRAs:
- Cosas de aseos de la madre y el bebé, al igual que la ropita del bebé.
Tijeras, chupetes y biberones. (Yolanda, 09/11/15)

Para una canastilla creó que lo primordial serían las cosas de aseos de la madre y el.bebé. al igual que la ropita del bebé.
Tijeras, chupetes y biberones.
¡Muchas gracias por tu aportación, Yolanda! Tal y como dices, lo que prima es la utilidad de todos estos elementos que son básicos para el cuidado de la mamá y por supuesto, de su bebé. ¡Los incluimos en la lista!
Un abrazo